
Nombre:
Jose Adolfo
Apellido:
Hierrezuelo Palacios
Residencia:
-
Email:
jahierre@telefonica.net
Teléfono:
-
Web:
Curriculum
1944 Nace en Vélez-Málaga.
1957 Comienza su aprendizaje pintando las calles de Vélez, con entre otros amigos, Evaristo
1958 Aprende grabado a buril con Antonio López Timonel
1961 Perfecciona la técnica del grabado asà como el engastado de piedras con Emilio Valdes
1962 Empieza su andadura profesional como grabador de joyerÃa en Málaga
1963 Hace los cursos de dibujo en Bellas Artes de Málaga
1973 Perfecciona las técnicas del óleo con DÃaz-Oliva
1974 Gana el Primer Premio del I concurso de pintura al aire libre de Riogordo
1978 Comienza las diferentes técnicas de grabados en el Colectivo Palmo teniendo como maestros a Jorge Lindell y José FarÃa
1983 Inicia una nueva etapa profesional en torno al metacrilato, estudiando durante los siguientes años las técnicas de corte, pulidos y pegados de dicho material
1984 Ilustra algunos cuadernos de PoesÃa editado por el Poeta Salvador López Becerra
1987 Es incluido en el Libro "Historia del Arte en Vélez-Málaga" escrito por Antonio Segovia Lobillo
1992 A partir de este año y durante los diez siguientes, hace diferentes esculturas, incluso con la practica de un deporte realiza esculturas-trofeos con motivos deportivos 1999 Primer Premio de diseño de Logotipo de la Federación Malagueña de Minusválidos FÃsicos
2000 y 2001 Durante estos dos años retoma su etapa de grabador a buril y realiza varios joyeros con labrados de orfebrerÃa
2002 Con motivo de una sugerencia familiar comienza una nueva etapa, pintando bodegones con connotaciones abstractos geométricas y alternándolo con las estructuras constructivistas. Hace un viaje a Lanzarote y conoce en vivo la obra de Cesar Manrique, asà como queda impresionado por su paisaje.
2003 Desde este año pertenece a la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA) y a la Asociación Española de Pintores y Escultores. También asiste al curso "HABLANDO DE ARTE" impartido en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1981 Caja de Ahorros de Ronda, Torre del Mar(Málaga)
-Ilustre. Colegio de Doctores y Licenciados en FilosofÃa y Letras y ciencias (Málaga)
1982 Casa de Málaga en Madrid
-Caja de Ahorros Provincial de Málaga (Vélez-Málaga)
2003 "SUEÑOS DE ANDALUCÃA" Castillo de Bil-Bil (Benalmadena-Málaga)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1980 1º Certamen de Arte Joven Malagueño (El Corte Inglés)
- II Salón Vázquez DÃaz en Nerva (Huelva
-Exposición de grabado en la galerÃa del Colectivo Palmo
- Exposición Inaugural de la Asociación Cultural YUNQUE (Málaga)
1981 1º Encuentro de Grabadores Andaluces (Málaga)
-VI Bienal de Marbella
-Exposición Subasta en la Sociedad Económica de Amigos del PaÃs (Málaga)
1982 Casa de la Cultura
-Muestra de Arte Contemporáneo Malagueño "La Cónsula"(Churriana Málaga)
2003 Exposición de miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores de la Provincia de Málaga en la sala "PABLO RUIZ" (Málaga)
- XII Certamen Nacional de Pintura "VILLA DE LA RODA" (Albacete)
- Certamen de Artes Plásticas Tema Arquitectura Madrileña del Siglo XX Aranjuez (Madrid
- IV Certamen Nacional de Pintura Y Escultura "CIUDAD DE MELILLA" (Melilla)
- "PRESENCIAS V" (Obras sobre papel ) (APLAMA) Sala de Exposiciones CAJAMAR (Málaga)
1957 Comienza su aprendizaje pintando las calles de Vélez, con entre otros amigos, Evaristo
1958 Aprende grabado a buril con Antonio López Timonel
1961 Perfecciona la técnica del grabado asà como el engastado de piedras con Emilio Valdes
1962 Empieza su andadura profesional como grabador de joyerÃa en Málaga
1963 Hace los cursos de dibujo en Bellas Artes de Málaga
1973 Perfecciona las técnicas del óleo con DÃaz-Oliva
1974 Gana el Primer Premio del I concurso de pintura al aire libre de Riogordo
1978 Comienza las diferentes técnicas de grabados en el Colectivo Palmo teniendo como maestros a Jorge Lindell y José FarÃa
1983 Inicia una nueva etapa profesional en torno al metacrilato, estudiando durante los siguientes años las técnicas de corte, pulidos y pegados de dicho material
1984 Ilustra algunos cuadernos de PoesÃa editado por el Poeta Salvador López Becerra
1987 Es incluido en el Libro "Historia del Arte en Vélez-Málaga" escrito por Antonio Segovia Lobillo
1992 A partir de este año y durante los diez siguientes, hace diferentes esculturas, incluso con la practica de un deporte realiza esculturas-trofeos con motivos deportivos 1999 Primer Premio de diseño de Logotipo de la Federación Malagueña de Minusválidos FÃsicos
2000 y 2001 Durante estos dos años retoma su etapa de grabador a buril y realiza varios joyeros con labrados de orfebrerÃa
2002 Con motivo de una sugerencia familiar comienza una nueva etapa, pintando bodegones con connotaciones abstractos geométricas y alternándolo con las estructuras constructivistas. Hace un viaje a Lanzarote y conoce en vivo la obra de Cesar Manrique, asà como queda impresionado por su paisaje.
2003 Desde este año pertenece a la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA) y a la Asociación Española de Pintores y Escultores. También asiste al curso "HABLANDO DE ARTE" impartido en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1981 Caja de Ahorros de Ronda, Torre del Mar(Málaga)
-Ilustre. Colegio de Doctores y Licenciados en FilosofÃa y Letras y ciencias (Málaga)
1982 Casa de Málaga en Madrid
-Caja de Ahorros Provincial de Málaga (Vélez-Málaga)
2003 "SUEÑOS DE ANDALUCÃA" Castillo de Bil-Bil (Benalmadena-Málaga)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1980 1º Certamen de Arte Joven Malagueño (El Corte Inglés)
- II Salón Vázquez DÃaz en Nerva (Huelva
-Exposición de grabado en la galerÃa del Colectivo Palmo
- Exposición Inaugural de la Asociación Cultural YUNQUE (Málaga)
1981 1º Encuentro de Grabadores Andaluces (Málaga)
-VI Bienal de Marbella
-Exposición Subasta en la Sociedad Económica de Amigos del PaÃs (Málaga)
1982 Casa de la Cultura
-Muestra de Arte Contemporáneo Malagueño "La Cónsula"(Churriana Málaga)
2003 Exposición de miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores de la Provincia de Málaga en la sala "PABLO RUIZ" (Málaga)
- XII Certamen Nacional de Pintura "VILLA DE LA RODA" (Albacete)
- Certamen de Artes Plásticas Tema Arquitectura Madrileña del Siglo XX Aranjuez (Madrid
- IV Certamen Nacional de Pintura Y Escultura "CIUDAD DE MELILLA" (Melilla)
- "PRESENCIAS V" (Obras sobre papel ) (APLAMA) Sala de Exposiciones CAJAMAR (Málaga)